Castellano

Se abre el plazo para presentar originales al congreso internacional “Raíces filosóficas del nacionalsocialismo”. El congreso tendrá lugar del 7 al 11 de septiembre de 2026 en la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad de Valencia. Entre los ponentes que han confirmado su participación se encuentran, por orden alfabético de nombres de pila, Barbara Zehnpfennig (Passau / Berlín), Christian Hartmann (Potsdam), Günter Zöller (Múnich), Herlinde Pauer-Studer (Viena), Óscar Cubo (Valencia), Othmar Plöckinger (Salzburgo), Pedro Jesús Teruel (Valencia) y Salvi Turró (Barcelona). 

Serán bienvenidos los originales relacionados con cualquier aspecto de la fundamentación teórica del nacionalsocialismo y de su perniciosa influencia política y cultural. Particular interés revestirán las propuestas sobre las raíces filosóficas, con especial hincapié en la revisión de dichas conexiones en el ámbito de la filosofía clásica alemana, de Kant a Hegel, y sus fuentes.

El congreso está concebido desde la posición básica de que las tesis ideológicas del nacionalsocialismo son repugnantes y han tenido un efecto devastador en la historia mundial. Justamente por eso nos parece importante examinar de manera crítica las raíces de dichas tesis e investigar meticulosamente su trasfondo filosófico: así se desenmascara y denuncia la ignorancia autoculpable y la maldad de la ideología nacionalsocialista. Consideramos que este trabajo intelectual resulta particularmente importante hoy, cuando se están desarrollando nuevos movimientos políticos que subrepticiamente insinúan tesis similares en el dominio público, poniendo así en peligro el futuro de la humanidad.

Los autores doctores remitirán título y resumen de la ponencia (hasta un máximo de 100 palabras), junto a sus datos institucionales, hasta el 20 de noviembre de 2025, a la dirección de correo electrónico kv2026@uv.es. Los autores no doctores remitirán también el texto íntegro, siguiendo las normas para autores (p. 2-3). La comunicación de la aceptación tendrá lugar antes del 19 de marzo de 2026. La cuota de inscripción es de 180 € (académicos/as) y de 60 € (doctorandos/as). 

Los textos podrán ser redactados y expuestos en cualquiera de las lenguas del congreso: castellano, valenciano / catalán, alemán o inglés. Si la propia ponencia está escrita en castellano, valenciano o inglés, se facilitará una traducción al alemán antes del 22 de abril de 2026 (si está escrita en alemán, se proporcionará una traducción al inglés). Para cada comunicación se dispondrá de 30 minutos de exposición y 20 de coloquio.

La publicación de los originales está prevista, en un volumen colectivo en lengua alemana, en la prestigiosa editorial valenciana Tirant lo Blanch. En la clasificación de las editoriales académicas españolas elaborada por el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Tirant aparece en el número 1 entre más de trescientas. La publicación tendrá lugar tanto en libro impreso como en e-book.

Valencia, 2 de diciembre de 2024 

 

© Grupo de investigación “Kant-València”.
    Última actualización: 02.12.2024.